Inicio - Institución

Sobre La Nueva Esperanza

 

Desde 1870

El Colegio la Nueva Esperanza, aunque sólo tiene 20 años de existencia, tiene una rica tradición educativa, debido a que fue fundado y es regentado por Don Jorge Irisarri Núñez y María Virginia Irisarri Foschini, cuarta y quinta generación, respectivamente, de insignes educadores, propietarios y rectores, en sucesión dinástica, del centenario Colegio de la Esperanza.

Don Abel Mariano, Don Antonio José, Don Antonio María y Don Jorge de Irisarri; padre, abuelo, bisabuelo y tatarabuelo de María Virginia, en orden ascendente, son los precursores del Colegio La Nueva Esperanza. Don Jorge Irisarri, quien bajo la tutela de su padre Don Antonio María regentó el Colegio, formador de varias generaciones de cartageneros y bolivarenses, ante insalvables desavenencias familiares, optó por dar continuidad al legado educativo de la familia fundando la presente institución.

Nuestro Equipo

En La Nueva Esperanza consideramos que formar en disciplina y en responsabilidad académica es fundamental para el crecimiento de nuestra sociedad, puesto que nuestros alumnos serán los líderes del mañana. Para lograrlo, contamos con una excelente planta de profesores, quienes tienen una experiencia promedio de 20 años. El 25% de ellos cuenta con título de posgrado y el 100% es idóneo en su asignatura.

Además de lo anterior, los encargados de liderar el norte de nuestro PEI, Jorge Irisarri Núñez y María Virginia Irisarri Foschini, tienen Maestrías en Educación en las mejores universidades del mundo: University of Missouri (EE.UU.) y Pontificia Universidad Católica de Chile, respectivamente.

 

Ser Neoesperancista es…

Ser curioso por aprender – Ser creativo - Respetar las diferencias – Ser trilingüe - Proyectarse globalmente – Servir a los demás - Desarrollar la excelencia académica Seguir normas – Ser empático – Tener espíritu de superación

Campus

Estamos ubicados en la vía a Turbaco, a pocos minutos de la ciudad de Cartagena de Indias. Es un lugar ideal para el colegio, puesto que la sede es amplia, campestre y rodeada de flora y fauna. Esto le otorga un aura de tranquilidad al ambiente de aprendizaje en el cual se desenvuelven nuestros alumnos. Contamos con tres canchas deportivas, sala de informática, laboratorios de física, química y microscopía, restaurante, biblioteca, sala de audiovisuales, de música, entre otros.

Distinciones

  • Concurso Supérate con el Saber:

    Anualmente el Ministerio de Educación Nacional organiza el Concurso Supérate con el Saber en el cual participan más de 1.600.000 estudiantes de los grados 3º, 5º, 7º, 9º y 11º del país. A la final solo llegan los 10 mejores de cada uno de dichos grados y se premia a los 3 primeros puestos. Desde la existencia del Concurso hemos obtenido los siguientes premios:
    Grado 3º: 1º puesto a nivel nacional en el 2017
    Grado 5º: 1º puesto a nivel nacional en el 2016
    Grado 7º: 3º puesto a nivel nacional en el 2018
    Grado 11º: 2º puesto a nivel nacional en el 2017
    Además, en los años 2015 y 2016 tuvimos 2 estudiantes que llegaron a la Final.

  • Andrés Bello:

    Más de 45 premios Andrés Bello

 
  • Premio Mejores Bachilleres De Ecopetrol: 6

  • Beca Sakura Science:

    Tres estudiantes de 10º y 11º, en las anualidades 2018 y 2019, obtuvieron 2 de las 3 becas disponibles a nivel nacional, que ofrece el Gobierno de Japón, Colciencias y el Icetex, Sakura Science, para vivir una pasantía en Japón, visitar universidades, compartir con un premio Nobel de Física, visitar Laboratorios de Innovación, entre otros.

  • Premio “Los Mejores en Educación” del Ministerio de Educación Nacional: 5

  • Becados Por Promoción:

    32% en promedio estudian becados en Universidades de Excelencia

Copyright ©. Todos los derechos reservados